PEDIRAN INFORME SOBRE EL VIAJE DE MILEI

Publicado el 25 de julio de 2025, 13:56

El socialista Esteban Paulón presentó un pedido de informes para conocer si el Presidente cumplió agenda oficial en Córdoba y bajo qué norma justifica la participación estatal en un evento privado y arancelado. Denuncian que se destinaron fondos públicos para actividades sin interés general.

a última aparición pública de Javier Milei en Córdoba causó repercusiones políticas de todo tipo. No sólo por los insultos a su vicepresidenta, Victoria Villarruel, ni por la expulsión de una periodista de Página 12 durante el acto, sino por el presunto uso de recursos del Estado para asistir a un evento partidario de acceso pago. Por eso, el diputado nacional Esteban Paulón, del Partido Socialista, presentó un pedido de informes dirigido a la Secretaría General de la Presidencia para conocer el detalle de los gastos del viaje y la legalidad de su participación en "La Derecha Fest”.

“El Presidente viaja con recursos del Estado a un evento privado partidario”, cuestionó Paulón, autor del proyecto de resolución junto a su par Mónica Fein, ambos integrantes del bloque Encuentro Federal. El pedido apunta a conocer si Milei cumplió alguna actividad oficial en Córdoba fuera de su aparición en el Hotel Quórum, sede del evento organizado por militantes libertarios y “Las Fuerzas del Cielo”.

Además, se exige el detalle de las comitivas que lo acompañaron, incluyendo personal de seguridad, los recursos públicos afectados al viaje, y bajo qué marco legal se amparó la Presidencia para participar en un acto privado “con fines particulares ajenos al interés general”.

Según los diputados, la participación del jefe de Estado en este tipo de actos no es aislada. En los fundamentos del proyecto, remarcaron que desde el inicio de su mandato “no se han documentado viajes presidenciales en ocasión de inauguraciones o lanzamientos de obras públicas, ni reuniones con gobernadores o sectores productivos”. Por el contrario, señalaron que en 2025 Milei sólo hizo dos visitas al interior del país: una a Córdoba para la “Derecha Fest” y otra a Resistencia, Chaco, para la inauguración del templo evangelista del pastor Jorge Ledesma, también un evento privado y arancelado.

A diferencia del escaso despliegue territorial en el país, Paulón subrayó que “se han registrado al menos 26 visitas al exterior, abarcando 14 países”, muchas de las cuales —aclaró— fueron presentadas como “oficiales” pese a no cumplir ese carácter. Mencionó viajes a Silicon Valley, Madrid, Florida, Washington y República Checa, entre otros. “Una proporción significativa de estos traslados responde a una agenda de carácter personal”, advirtió.

Vuelos privados y el uso de la flota oficial

El proyecto también plantea un cambio de modalidad en los viajes presidenciales: “Luego de algunas primeras giras realizadas en líneas comerciales, el Presidente ha optado por la contratación de vuelos privados o la utilización de aeronaves oficiales, lo que ha incrementado significativamente los costos operativos de cada desplazamiento”.

Con este pedido de informes, Paulón y Fein buscan no sólo conocer los detalles del viaje a Córdoba, sino también determinar si la participación de Milei en eventos pagos, partidarios o religiosos puede enmarcarse dentro de las obligaciones éticas que le impone su cargo. “Hay una persistencia del presidente en participar en actividades rentadas o que son promoción de eventos privados, que nada tienen que ver con el interés público”, cerró el legislador santafesino.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios